CapitalEstatalInternacionalMunicipiosNacionalPortada

Vacunas y cubrebocas, la única protección contra Covid

0

Noticias con Moctezuma

La única protección efectiva que tenemos hasta ahora contra la COVID-19 son las vacunas y las medidas que conocemos desde que comenzó la pandemia hace casi dos años: cubrebocas, lavado de manos y distanciamiento social, aseguró la especialista en virología de la UNAM y miembro del Colegio Nacional, Susana López Charretón.

A partir de la aparición del virus SARS-CoV-2 surgieron productos milagro que prometían prevenir la infección, como el dióxido de cloro; otros, que aseguraban curarlo, como la hidroxicloroquina, o la ivermectina, que ya se ha demostrado no tienen efecto alguno, pero incluso hay médicos que lo siguen recetando.

El dióxido de cloro, los tés y otras medidas que no funcionan y han sido ampliamente viralizados en redes sociales y de boca a boca, representan un riesgo alto para la salud: “Ninguno de ellos protege. La única protección son las vacunas”, recalcó la integrante del Instituto de Biotecnología.

Respecto al argumento que las vacunas no funcionan contra la variante Ómicron, López Charretón precisó: “sí están funcionando. La mayor parte de la gente que se infecta y está vacunada, tiene síntomas leves. Desde el principio el mensaje ha sido muy claro: las vacunas no protegen contra la infección, sino contra la evolución grave de la enfermedad y consecuencias más severas, como la muerte”.

En el caso de los cubrebocas, utilizar uno de tela es mejor que nada y si la gente no puede tener los KN95 puede usar dos quirúrgicos y uno de tela; es decir, tratar de filtrar en la mayor medida posible el aire que respiramos y exhalamos, informó a través del boletín emitido por la máxima casa de estudios nacional.

Fuente: https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2022_049.html

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *