Josue Escudero / Villa de Atencingo, Chietla, Pue.
Las promesas que se hicieron al inicio de la campaña, hoy son una realidad a favor de los agremiados a la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), quienes contarán con instalaciones dignas, donde se les podrá brindar los servicios que soliciten.
Esto se debe a que, desde el primer día en que Eliseo “Chino” Morales Rosales asumió el cargo como dirigente, se dispuso a trabajar para que las promesas que había hecho es sus mítines se hicieran realidad, siempre teniendo como principal objetivo el bien de los productores.
Dentro de las acciones que se encuentran en marcha, está la remodelación de las oficinas de las CNPR ubicadas en Atencingo, las cuales contarán con algunas mejoras, entre ellas, la construcción de cubículos designados para cada área, que evitará hacer filas y se agilizarán los trámites que realicen los socios cañeros.
La decisión de hacer esta remodelación vino de la necesidad de brindar un buen trato a los productores de caña, pues anteriormente no se les daba el espacio digno para poder ser atendidos y a todos los tenían amontonados, lo cual producía cierta desconfianza, por el tiempo de pandemia que vive el país.
Con los cubículos que se instalarán, las personas tendrán mayor privacidad al momento de realizar sus trámites, para que al llegar a las oficinas se sientan en casa y en confianza de pertenecer a la CNPR.
A pesar de la rehabilitación, la realización de trámites, como cartas poder, contratos, afiliación de cortadores al Seguro Social, entre otros, funcionan de manera normal, a partir de las ocho de la mañana, pues todo el personal tiene indicaciones de llegar puntual y brindarles todas las atenciones a los agremiados.
Eliseo Morales exhortó a conocer las nuevas oficinas: “Amigas y amigos productores, los invitó a que visiten sus oficinas, la CNPR está siendo remodelada para la comodidad de todos los afiliados que nos visitan.
En cuanto al inicio de la zafra, Morales Rosales lamentó que en algunos ejidos que se tenia programado no se arrancó, esto debido a que antes de la llegada de esta nueva administración ya se habían firmado algunos acuerdos, pero la zafra sigue con buena marcha, iniciando con un karbe de 125 kilos.
“Vigilando que todo siga en buena marcha, se prevé una buena zafra para todos los productores, supervisando el karbe en campo y fábrica”, concluyó.
Comments