El Gobierno de Izúcar de Matamoros en sesión de Cabildo aprobó por unanimidad la instalación del “Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, así como sus reglas de organización y funcionamiento, con la finalidad de consolidar estrategias conjuntas entre el Gobierno Estatal y Municipal, así como la participación de la sociedad civil.
La Presidenta Municipal Irene Olea Torres, explicó que este organismo busca promover y garantizar la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres, con el fundamento y objetivo de consolidar lineamientos que orienten la operación del Sistema Municipal, hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva.
En el marco de “El día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres” la alcaldesa explicó que en congruencia con la integración de un cabildo en dónde la mayoría son mujeres y con la responsabilidad de ser la primera mujer en ocupar el cargo de Presidenta Municipal de Izúcar de Matamoros, se toma la decisión de actuar de manera puntual y precisa para lograr la eliminación de todo tipo de violencia contra las mujeres.
En sesión de cabildo y con el respaldo del cuerpo de regidoras y regidores, la edil fijo un posicionamiento sobre El día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres: “Detener esta violencia comienza por asumir el papel protagónico de los municipios en esta lucha que es de todas y de todos, adoptando enfoques integrales e inclusivos de política pública, que aborden las causas fundamentales, transformen las normas sociales dañinas, erradiquen prácticas y hábitos violentos de los hombres y empoderen a las mujeres y las niñas”.
Entre los datos alarmantes que expuso la Edil destaca que casi una de cada 3 mujeres ha sufrido violencia a lo largo de la vida, situación que se agudizó en época de la pandemia por COVID 19, así mismo, explicó que la situación de violencia se suma a la alta probabilidad de enfrentar situaciones de pobreza y marginación.
En este escenario, dio a conocer que el Gobierno de Izúcar de Matamoros se compromete a concientizar y sensibilizar a los sectores policial, judicial, sanitario y social, destinar recursos para garantizar estrategias integrales y transversales de prevención y erradicación de la violencia, ejercer una política de cero tolerancia a prácticas de violencia, hostigamiento y acoso en el municipio, entre otras acciones.
Así mismo, expresó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de no dejar que nadie se quede atrás, no pueden cumplirse sin primero poner fin a la violencia.
El “Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, quedará integrado de la siguiente manera:
• Presidenta Honoraria: Irene Olea Torres.
• Presidente Ejecutivo: Paul Emmanuel Hoyos Ponce
• Vocal: Martina Antonia Cardozo Mejía
• Vocal: Fernando Sánchez Sánchez
Además, en la sesión de cabildo se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo sobre el pago de sueldos para elementos de Seguridad Pública Municipal correspondiente al periodo del 16 de octubre al 31 de diciembre de 2021, segunda etapa.
En este punto, la Presidenta reconoció el manejo sano y responsable de su antecesor Benjamín Hernández Lima, por haber realizado el pago puntual correspondiente a los sueldos y la parte proporcional del aguinaldo de los trabajadores.
Finalmente, se tomó protesta del C. Felipe Álvarez Tlatenchi, como Inspector Suplente de la Comunidad Rancho Huastepec, perteneciente al Municipio de Izucar de Matamoros.
MunicipiosTierra Mixteca
Comments