
Por Josél Moctezuma
Con el propósito de respaldar la recuperación del sector agrícola afectado por las recientes lluvias, el Gobierno del Estado de Puebla entregó mil 725 cheques con un monto total de 5.7 millones de pesos a productores de la Sierra Norte.
La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, informó que esta acción forma parte de la primera etapa de apoyos instruida por el gobernador Alejandro Armenta, dirigida a campesinos que sufrieron pérdidas en sus cultivos.

“La visión del mandatario estatal es fortalecer al campo poblano, un sector primario e indispensable para el desarrollo del estado”, destacó Altamirano Pérez.
Durante el evento, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, resaltó que el humanismo que distingue a la actual administración impulsa a las y los servidores públicos a actuar con sensibilidad y prontitud ante las necesidades de la población.
Agregó que, ante las afectaciones provocadas por las lluvias en distintas regiones del estado, el gobierno ha implementado acciones inmediatas en coordinación con los tres órdenes de gobierno, priorizando la atención integral a las familias damnificadas.
“El humanismo que impulsa este gobierno nos llama a responder con empatía, eficiencia y resultados ante cada situación que afecte a las y los poblanos”, expresó Aguilar Pala.
En su visita a la región, el funcionario destacó también la entrega de apoyos al campo, becas, obras comunitarias y proyectos de coinversión social, programas que —dijo— impulsan el bienestar con justicia territorial.
En el ámbito educativo, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, informó que 514 escuelas resultaron afectadas por las lluvias, y que 60 de ellas continúan sin clases presenciales. Para garantizar la continuidad del aprendizaje, se pusieron en marcha becas de conectividad que permitirán a estudiantes continuar sus estudios a distancia.
“En Puebla, la educación no se detiene; trabajamos para asegurar el regreso seguro de las y los alumnos y que el aprendizaje continúe en todas las regiones del estado”, afirmó Viveros.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su visión humanista y de justicia social, actuando con coordinación, sensibilidad y compromiso para proteger el bienestar de las familias, fortalecer la educación y consolidar al campo poblano como motor del desarrollo estatal.






Comments