EstatalPolíticaPortada

Primera reunión entre el congreso y Puebla participa

0

Puebla Participa sostuvo la primera reunión formal con el Congreso del Estado para presentar el proyecto ciudadano de Iniciativa de Ley de Participación Ciudadana elaborado por este colectivo.

El encuentro, realizado en las nuevas oficinas del poder legislativo se desarrolló en un ambiente cordial y constructivo, y fue presidido por la diputada Kathya Sánchez Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, junto con funcionarias, funcionarios y asesores del Congreso.

Por parte de Puebla Participa asistieron José Juan Sesma (Laboratorio de Observación y Estrategia Ciudadana), Laura Elisa Morales y Cecilia Huchin (Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción), Pedro Plaza (Red Nacional por la Paz Puebla), Gabriela Pérez (Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga), Armando Pliego (Manu Vive) y Roberto Alonso (Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la Ibero Puebla y representante común del proyecto ciudadano).

Entre todas y todos los asistentes se expusieron los fundamentos de la propuesta, enfatizando la rigurosidad del proyecto, construido a partir del análisis de las leyes de participación ciudadana en las 32 entidades del país e inspirado en experiencias exitosas de democracia participativa en otras entidades.

Durante la reunión se coincidió en la gran necesidad de que Puebla cuente con una ley moderna, progresista y garantista que materialice el derecho humano a la participación ciudadana.

También se destacó que Puebla es una de las pocas entidades de México que aún carece de un marco legal en esta materia, lo que limita la capacidad de la ciudadanía para incidir en las decisiones públicas.

Un punto relevante de los acuerdos alcanzados fue la disposición de desarrollar espacios de diálogo plural y abierto, auspiciados por el Congreso del Estado, que permitan analizar a fondo las iniciativas que hasta ahora se han presentado en la materia, considerando las de legislaturas anteriores, y sumar los esfuerzos de otras organizaciones de la sociedad civil.

Con ello, se abre un proceso valioso y con pocos precedentes en el estado, en el que la ciudadanía y el Congreso tienen la oportunidad de construir conjuntamente una ley que esté a la altura de las mejores del país.

Desde Puebla Participa reiteramos nuestra disposición a colaborar, dialogar y enriquecer este proceso, convencidos de que la legitimidad de esta futura ley dependerá tanto de su contenido como del camino de apertura y deliberación que se recorra para aprobarla.

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Login/Sign up