
Los titulares de Agua de Puebla y Soapap, fueron cuestionados por los diputados locales tras comparecer ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio del Poder Legislativo.

Aunque Gustavo Gaytán titular del Soapap y Héctor Durán de Agua de Puebla se dedicaron a justificar las deficiencias del servicio en la entidad.
Fue la diputada del PRI, Delfina Pozos quien en primera instancia cuestionó el desabasto de agua, la misma que está contaminada y su distribución raquítica en las colonias, pese a que Héctor Durán reveló una importante inversión para el servicio.
“La información que están dando se escucha muy bonita, todo está perfecto, esto contrasta con lo que dice la población”.
En respuesta, Gustavo Gaytán, del Soapap, presumió que la meta es que todos los días haya agua en la zona de cobertura sobre el 30% de los usuarios.
Explicó que 4 días a la semana hay servicio en el 100% de las colonias, pese al problema que hay para extraer agua de pozos.
Esto causó molestia a la diputada de Movimiento Ciudadano Fedrha Suriano, quien reprochó a Agua de Puebla que por lo menos existen 200 colonias de Puebla que carecen de acceso al agua potable.
En respuesta, el director del organismo, Héctor Durán Díaz, ironizó que seguramente esas colonias están fuera de su demarcación, es decir, fuera del municipio.
Pero la legisladora le contestó tajante:
“Posiblemente no tengo el dato específico de esas colonias, pero le aseguro que en todo el municipio hay una carencia de agua. Esta comparecencia no es con las ganas de generar un conflicto o de cuestionarlos, sino por la demanda de la ciudadanía”.
Costaría 7 mmdp retirar la concesión
Gustavo Gaytán, director del Soapap reveló que cancelar la concesión del agua en Puebla costaría de indemnización a la empresa al menos 7 mil millones de pesos.
En su informe detalló que multaron a la empresa con 2 millones y medio de pesos por faltas graves y leves durante este año por diversas irregularidades en el servicio.
El encargado del Soapap informó que la mitad de las colonias en Puebla tiene agua una o dos veces a la semana y se prevé que sean por lo menos 4 días; el 70 por ciento de las 700 colonias tiene tandeo.
Con respecto a la calidad del agua, aseveró que todos los días se hacen análisis además la misma Cofepris lo realiza, y la empresa también se somete al mismo procedimiento.
Se han aplicado 40 mil laboratorios, el 91 por ciento cumple con la norma, el 9 por ciento tiene sulfuro.
Lo anterior pasa con Cuautlancingo y San Andrés Cholula, municipios que tienen un promedio de la media nacional; para no generar daño, se siguen recibiendo sus aguas residuales, “pero se habla con ellos para que puedan asumir su responsabilidad de saneamiento”.
Al final, el director de Agua de Puebla, Héctor Durán huyó del Congreso durante los cuestionamientos de la prensa.
Comments