
Josél Moctezuma
Este jueves arrancan formalmente los operativos alcoholímetros en toda la ciudad de Puebla, con el uso de aparatos que evitan la trasmisión covid-19, y con multas que van hasta los 8 mil pesos.
En entrevista, la directora del tránsito, María del Rayo Martínez Polo explicó que tras la apertura total de comercios, los accidentes por ingesta de bebidas embriagantes incrementaron 20 por ciento, de ahí el exhorto para evitar el exceso.
Dijo que estará presentes de jueves a domingos, periodo donde se realizan las fiestas y más ante el periodo Guadalupe-Reyes.
«Arrancamos el próximo jueves en diferentes zonas del municipio porque aumenta el consumo de bebidas alcohólicas que ponen en riesgo la vida de los conductores».
La funcionaria detalló que producto de la pandemia, se hará uso de bastones que detectan partículas de alcohol en el ambiente, lo cual permite que no haya ningún tipo de contacto con el aliento de los conductores y genere riesgos de infección en los elementos.
«Son medidores de partículas de alcohol que se colocan al interior de los vehículos para evitar riesgos»
Mencionó que estarán desplegándose un total de 40 elementos de la corporación, mismos que se encargarán de aplicar el reglamento en caso de detectar personas manejando en estado inconveniente.
Entre las sanciones que se pueden aplicar, son: procedimiento administrativo, multa económica de entre 20 y 100 UMAS (mil 792 a 8 mil 962 pesos) dependiendo del nivel de alcohol detectado en la sangre así como la retención del vehículo que es trasladado al corralón.
En el primer semestre de 2022 estarán funcionando los verificentros en Puebla: Manrique Gueva
Julio César Morales
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Beatriz Manrique Guevara, adelantó que antes que termine el primer semestre de 2022 podrían estar funcionando los verificentros en Puebla.
En entrevista posterior a la sesión de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, la funcionaria estatal refirió que el próximo 20 de diciembre cierra el proceso de registro de los interesados en operar un centro de verificación vehicular.
Expresó que a partir del 5 de enero del próximo año iniciará la valoración de las propuestas de los interesados para elegir a quienes garanticen la prestación de un servicio eficiente y sin corrupción.
Manrique Guevara manifestó que una vez que inicien funciones los nuevos verificentros se aplicará el mismo esquema de condonación para los automovilistas que tengan algún adeudo puedan ponerse al corriente en este nuevo proceso de verificación.
Comments